El mercado minero es volátil y cambiante, por ello debe asegurarse de que sus operaciones se realicen de la manera más segura y efectiva posible. En general, la automatización en un proceso productivo minero optimiza el flujo en la producción, lo hace más eficiente y generando mayores beneficios económicos. Para ello, a través de la tecnología adecuada, se logra gestionar información y datos primordiales de un proceso, con el objetivo de procesar la data lógicamente y tomar decisiones autónomas inmediatas sobre el mismo. Con ello se logra automatizar, con el objetivo genérico de aumento de productividad y en consecuencia demás beneficios relacionados al desempeño, reducción de costes, mantenimiento, regulaciones y requisitos legales, calidad, etc.
Los beneficios del uso de automatización en la minería son diversos, dependiendo del punto de vista del análisis como puede ser el aspecto comercial, financiero, seguridad, gestión, productivo o técnico esencialmente. En líneas generales, los beneficios más notables en plantas de beneficio son: incremento del desempeño y calidad en la producción, reducción de tiempo y costes, reducción de errores, defectos y reprocesos, repetibilidad eficiente y asegurada, ventajas en gestión debido al flujo de información más confiable y personalizada, reducción de riesgos operativos y personales, eficacia en tiempos de disponibilidad, confiabilidad y estabilidad operativa, monitoreo y predicción de fallas o ineficiencias disponible, flexibilidad agregada al proceso e incremento de bienestar frente a un proceso y ambiente laboral confiable y disponible.
Etiquetas:
Compartir:
Si tienes alguna duda o consulta sobre nuestros servicios, no dudes en contactarnos en:
Copyright © 2022 HMQ Drilling . All rights reserved.
Desarrollado por www.hosting-ssd.com