En el 2020, el 10.7% del cobre producido en el mundo provino del Perú, al igual que el 10.8% del zinc, el 11.4% de la plata y el 10.9% del molibdeno.
De acuerdo a la información del Anuario Minero 2020, difundido por el Ministerio de Energía y Minas, el año pasado se produjo un total de 20.14 millones de toneladas métricas finas (TMF) de cobre en el mundo, de las cuales 2.15 millones de TMF correspondieron a la minería peruana.
En el primer trimestre del año, se ha registrado un importante desempeño en las principales operaciones mineras del país. De esta manera, se evidencia un crecimiento en la producción de cobre (3.2%), zinc (11.1%), plata (3.7%), hierro (16.2%), estaño (29.3%) y molibdeno (13.9%).
La tendencia es que esa dinámica se mantenga a fin de consolidar un crecimiento en beneficio de la economía nacional y la transferencia de recursos directos a los gobiernos sub nacionales para propiciar su desarrollo.
Estos resultados favorables también se han visto reflejados en las exportaciones metálicas, ya que tan solo en los primeros dos meses del año, han alcanzado un incremento de 15% en su valor, según las cifras del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP.
Precisamente, en lo que va del año, la contribución del sub sector minero es del 61.6% de las exportaciones nacionales, distribuida en productos metálicos (60.5%) y no metálicos (1.1%).
Etiquetas:
Compartir:
Si tienes alguna duda o consulta sobre nuestros servicios, no dudes en contactarnos en:
Copyright © 2022 HMQ Drilling . All rights reserved.
Desarrollado por www.hosting-ssd.com